Alejandro Sánchez, alumno del Grado en Comunicación Digital de la Universidad CEU San Pablo de Madrid, nos cuenta su experiencia universitaria. Alejandro dice que decidió estudiar el Grado en Comunicación Digital por las salidas laborales que tendría y por el desarrollo y la fuerza que están ganando los nuevos medios. «Creo que el futuro de los medios de comunicación y el periodismo como hoy lo conocemos está cambiando, y si queremos ser algo en el futuro debemos evolucionar o morir».
Decidí estudiar en el CEU porque era la única universidad tanto en el ámbito público como privado, que tenía un Grado orientado directamente a las nuevas tecnologías y las nuevas formas de comunicación con los usuarios. Además, me convenció mucho el plan de estudios, ya que contaba con asignaturas desde programación y diseño hasta periodismo y marketing digital.
El taller de radio y televisión de 2º ha sido mi actividad práctica favorita porque nos enseñaron el manejo de los programas de edición de audio y video, tratado de imágenes y básicamente saber un poco de todo para aprender a desenvolverte en cualquier puesto en una redacción el día de mañana.
La asignatura que más me gustó fue la de Tecnología en los Nuevos Medios ya que presentábamos proyectos reales similares a las salidas laborales que vamos a tener nosotros en un futuro.
Principalmente el centro de audiovisuales, acceso a cámaras, estudios de grabación de edición y también del material tecnológico de las clases prácticas, ya que tenemos un Mac por persona con los programas de diseño o edición necesarios. También hay instalados softwares de programación de última generación para la creación de páginas web o para manejar bases de datos.
![]() |
![]() |
Creo que nos dan una muy buena formación para el mundo laboral. Sobre todo, lo notas cuando empiezas a trabajar y tienes un conocimiento muy amplio para desarrollar la actividad que te piden. Los contenidos de las asignaturas están muy actualizados, por lo que aprendes a manejar métodos y técnicas muy recientes de la comunicación.
Sí, estuve el año pasado en un proyecto beta que este año se ha llevado a cabo. Es una colaboración con Europapress en el que nos enseñaron a hacer periodismo móvil, saber qué puede ser noticia, y cómo saber los datos que hay que destacar de cualquier suceso que te encuentres. Ha sido una experiencia muy buena para mi formación, ya que aprendí a hacer periodismo digital, lo que me ha venir genial para próximas oportunidades laborales.
Me gustaría acabar trabajando en una redacción de algún medio o cadena, en un ámbito de mi interés como es la tecnología, videojuegos o nuevos medios.