Nuestra compañera de los Grados de Educación Infantil y Primaria de la USP CEU, Teresa Díaz Tártalo nos sugiere algunos consejos para los padres.
¿Es la consecuencia de que no haya trabajado todo lo que debería? ¿Se ha esforzado al máximo y, pese a dar lo mejor de sí mismo, no ha alcanzado los resultados deseados? El primer paso es analizar el por qué y conforme a eso se actuará de una u otra forma.
En ocasiones, los padres tienden a pensar que ayudan a sus hijos sobreprotegiéndoles y evitando que se planteen las consecuencias de sus actos, y esto puede ser un error.
Lo importante es darse cuenta y pensar que los propios padres han sido adolescentes y han cometido errores, al igual que sus hijos.
Estos sentimientos no deben censurarse, y los padres deben ayudarles a superarlo.
Es muy importante ayudar a los hijos a comprender que siempre se puede volver a empezar, que sus padres los quieren incondicionalmente y que estarán a su lado pase lo que pase.
los padres deben mirar más allá de lo académico y analizar en qué destacan sus hijos para animarlos a desarrollar lo que hacen bien.
Cuando los niños tienen que repetir curso, esta noticia puede suponer un momento de estrés no solo para los estudiantes, sino también para sus padres.