Centro de Estudios Olímpicos: CEU y COE impulsan el olimpismo universitario
El Comité Olímpico Español (COE) y la Universidad CEU San Pablo han unido sus fuerzas para fomentar la cultura olímpica en el ámbito académico. A través de un reciente acuerdo de colaboración, ambas instituciones han creado un nuevo Centro de Estudios Olímpicos que servirá como espacio de investigación, formación y difusión de los valores olímpicos entre estudiantes, docentes e investigadores.
En un contexto global donde el deporte no solo es competición, sino también una herramienta educativa y social, la incorporación del olimpismo a la educación superior representa un paso clave. Los valores de respeto, excelencia y amistad, pilares fundamentales del Movimiento Olímpico, encuentran en el ámbito universitario un terreno fértil para formar a las futuras generaciones no solo en conocimientos, sino también en principios éticos y humanos.
¿Qué es un Centro de Estudios Olímpicos?
Los Centros de Estudios Olímpicos (CEO) son instituciones reconocidas por el Comité Olímpico Internacional (COI) destinadas a la investigación, enseñanza y divulgación del olimpismo. Estos centros contribuyen al desarrollo de estudios académicos sobre los Juegos Olímpicos y su impacto social, cultural, histórico y filosófico.
Papel dentro del Movimiento Olímpico Internacional
Dentro del Movimiento Olímpico Internacional, los dirigentes desempeñan un papel fundamental al preservar y transmitir el legado olímpico. Actúan como nodos de conocimiento que fortalecen la misión educativa del COI, impulsando el estudio de los ideales olímpicos y su proyección en las sociedades contemporáneas. España, en este sentido, lidera a nivel mundial con 14 centros ya acreditados y tres más en proceso de reconocimiento, consolidando su posición de referencia en el ámbito de los estudios olímpicos.
Objetivos del nuevo Centro en la Universidad CEU San Pablo
El Centro de Estudios Olímpicos de la Universidad CEU San Pablo nace con una clara hoja de ruta orientada a:
- Promover la investigación sobre el olimpismo: fomentando estudios académicos que aborden el olimpismo desde múltiples disciplinas, como la historia, la sociología, la filosofía o la educación.
- Difundir los valores filosóficos y humanísticos de los Juegos Olímpicos: sensibilizando a la comunidad universitaria sobre la importancia de principios como la excelencia personal, el respeto mutuo y la solidaridad internacional.
- Estudiar su evolución histórica, cultural y social: analizando cómo los Juegos Olímpicos han influido en las sociedades modernas y cómo continúan siendo un fenómeno global de gran impacto.
- Crear vínculos con la comunidad educativa: integrando actividades, seminarios y programas formativos que acerquen el olimpismo a los estudiantes y al personal docente, promoviendo una educación en valores a través del deporte.
Una alianza estratégica entre el COE y la Universidad CEU San Pablo
Este acuerdo ha sido posible gracias al trabajo conjunto de las máximas autoridades de ambas instituciones. Por parte del Comité Olímpico Español, firmaron el convenio su presidente, Alejandro Blanco, y el presidente de la Real Academia Olímpica Española, Raúl Chapado, que representa el brazo académico del COE en este proyecto. Por parte de la Universidad CEU San Pablo, firmaron el acuerdo la rectora Rosa Visiedo y la gerente Carmen García de Elías.
La colaboración entre el COE y la Universidad CEU San Pablo permite sumar esfuerzos para impulsar iniciativas conjuntas de investigación, divulgación y formación, alineadas con los objetivos del Comité Olímpico Internacional y adaptadas al contexto universitario español.
Centro de Estudios Olímpicos: Un fondo bibliográfico al servicio de la comunidad
Una de las primeras aportaciones tangibles de este nuevo Centro de Estudios Olímpicos es la creación de un fondo bibliográfico especializado, aportado por el Comité Olímpico Español. Este fondo incluye publicaciones existentes y futuras sobre temática olímpica, que quedarán disponibles para su consulta en la biblioteca de la Universidad CEU San Pablo, debidamente señalizadas y accesibles para todos nuestros estudiantes, docentes e investigadores.
Este repositorio de conocimiento permitirá a la comunidad universitaria profundizar en los aspectos históricos, filosóficos, jurídicos y educativos de los Juegos Olímpicos, convirtiéndose en una valiosa herramienta para el desarrollo de nuevos proyectos de investigación.
Una oportunidad para formar en valores a través del deporte
Más allá de los aspectos académicos, la creación del Centro de Estudios Olímpicos en la Universidad CEU San Pablo representa una extraordinaria oportunidad para fortalecer la formación en valores a través del deporte. Los ideales olímpicos, basados en la superación personal, el respeto a la diversidad, la tolerancia y la paz, son plenamente compatibles con la misión educativa de la Universidad.
Este nuevo centro permitirá integrar esos principios en la formación de los futuros profesionales, contribuyendo no solo al desarrollo de competencias técnicas, sino también al crecimiento ético y personal de los estudiantes, en línea con el espíritu olímpico que promueve un mundo mejor y más justo a través del deporte.
- 3 ejemplos de estrategia y creación de marketing de contenidos - 15 de julio de 2025
- Cómo estudiar en España: Todo lo que deberías saber - 8 de julio de 2025
- 10 películas que deberías ver este verano - 3 de julio de 2025