La elección de la universidad en la que estudiar es una decisión importante que puede influir en tu futuro.
María Sevilla es alumna de primer año en la Universidad CEU San Pablo. Como muchos de los estudiantes que finalizan segundo de bachillerato, tuvo dudas sobre qué estudiar y dónde. No obstante, un viaje a Ginebra en cuarto de la ESO cambió su visión y se decantó por estudiar el Grado en Relaciones Internacionales y Unión Europea, una carrera con muchas salidas profesionales.
¿Qué te hizo elegir esta carrera?
Antes de decantarme por una carrera, rememoré un viaje que hice a Suiza en cuarto de la ESO, donde tuve la oportunidad de visitar la sede de las Naciones Unidas, en Ginebra. Me acordé de la ilusión que me hizo visitar las instalaciones, el ambiente, lo mucho que me encantó la historia que tenía detrás. Además, pude entrevistarme con una fiscal amiga de mi madre, que finalmente fue quien despertó mi vocación. Por todo ello, decidí estudiar el Grado en Relaciones Internacionales y Unión Europea, una carrera que aúna el derecho, la política y el mundo.
¿Por qué decidiste estudiar en el CEU San Pablo?
Mi elección de estudiar en el CEU fue porque se trata de una de las mejores universidades privadas de España. Y me la habían recomendado amigos y familiares. También por los valores que transmite, la preparación y compromiso con los estudiantes, su modelo de internacionalización y su profesionalidad en lo que respecta a las salidas laborales. Además, me gustaría destacar las becas, pues gracias a una de ellas estoy estudiando en esta Universidad.
“Elegí el CEU porque es una de las mejores universidades de España, por sus valores y su modelo de internacionalización”
¿Qué opinas sobre tu Grado?
Estoy muy contenta con mi Grado. Todas las asignaturas me llaman la atención. El grupo de clase es reducido, el horario es flexible y los profesores son muy amables. Además, nos exigen participación a los alumnos, lo que hace las clases más amenas y enriquecedoras. Del mismo modo, un detalle que considero importante destacar es la atención personalizada, pues siendo alumna de primer curso, a veces puedes desubicarte fácilmente.
En tu caso, estudias la carrera en inglés.
Si, elegí estudiar mi carrera en inglés porque quería continuar estudiando el idioma. Además, como las relaciones internacionales requieren el dominio de varias lenguas, consideré que estudiar en inglés no solo complementaría mi perfil, sino también me permitía tener la experiencia de examinarme y ampliar mis horizontes profesionales.
Hasta ahora, como está siendo tu experiencia en la Universidad.
Mi experiencia está siendo muy buena. Destacaría el buen trato de los profesores, el horario y la organización de las clases, ya que el curso no se me ha hecho pesado. En mi día a día suelo ir a la biblioteca, estudio en mis ratos libres en la Facultad y asisto a conferencias con mis compañeros, entre otras cosas. Además, el CEU tiene muchos clubs y organiza actividades muy variadas. El curso próximo tengo pensado apuntarme al Club de Debate y espero que me aporte nuevas habilidades como la comunicación, la exposición y la argumentación. Todas ellas son fundamentales para el Grado que estoy cursando.
¿Recomendarías el CEU a futuros estudiantes?
Recomendaría la Universidad CEU San Pablo a futuros estudiantes porque es una gran universidad. Tiene un programa académico excelente, con profesionalidad y compromiso hacia sus estudiantes. Además, desde el primer curso cuenta con programas de ayuda y orientación para los alumnos, como el buddy program. Del mismo modo, la recomendaría por el programa de becas que ofrece para todo aquel que las necesite. Gracias a una de estas becas tengo la oportunidad de estudiar la carrera que me gusta.
- Ingeniería Biomédica: ¿Qué es y por qué es importante? - 17 de enero de 2025
- Cómo usar Google Drive: almacenar, crear y compartir archivos - 9 de enero de 2025
- Carrera de humanidades: salidas profesionales - 16 de diciembre de 2024