La Universidad CEU San Pablo y la Universidad CEU Cardenal Herrera se unen en Tánger
En total, participaron 28 estudiantes de ambas universidades provenientes de grados como: Enfermería, Farmacia, Educación Infantil y Primeria, Derecho, Ciencias Económicas, Marketing, Comunicación Digital, Relaciones Internacionales y UE, Periodismo… incluidos 5 estudiantes del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria.
También formaron parte de este voluntariado en Marruecos y acompañaron a los alumnos el P. Jesús Robledo, Director de Pastoral y Voluntariado de la FUSP; Paloma LLadó, Coordinadora de Voluntariado de la FUSP; Menchi Montesino-Espartero, Coordinadora de Pastoral de la FUSP; Paloma Saá, Adjunta al Vicerrector de estudiantes y profesora USP; Nuria Andreu, Responsable de voluntariado y profesora UCH-Elche; Salomé Gonzalo, Responsable de Voluntariado USP-Moncloa; P. Daniel Rojo, Capellán USP-Montepríncipe; y Pedro Jiménez, Diácono y Profesor USP-Montepríncipe.
Participando en la acción social de la Iglesia a través del voluntariado en Marruecos
“Ha sido una experiencia que me ha hecho crecer y he sido muy feliz. También me ha ayudado a crecer en la Fe, a la vez que atendía al necesitado y creo que esa es la clave de la misión que tiene Dios para cada uno de nosotros”, afirma Ana de la Torre, del Grado en Educación Primaria de la Universidad CEU San Pablo.
¿Dónde se llevó a cabo la acción social de la Iglesia?
Fueron muchas las organizaciones donde se pudo realizar voluntariado en Marruecos:
- Franciscanos de la Cruz Blanca, que trabajan con personas adultas con discapacidad profunda.
- Misioneras de la Caridad, trabajan con niños y jóvenes en situación de calle, y con madres solteras embarazadas y sus bebés, en exclusión social.
- Instituto Jesús María, tienen una escuela primaria con 120 niños en situación de vulnerabilidad y una residencia para chicas en situación de desamparo y vulnerabilidad.
- Franciscanas de María, cuentan con una pequeña escuela de primeria para niños con capacidades especiales auditivas y algunos sin ellas.
- Con la Diócesis se trabajó para acompañar a los niños y jóvenes en situación de calle, limpiando los espacios donde viven y compartiendo alimento y tiempo con ellos.
- A través de las Carmelitas se pudo conocer el orfanato de Tánger y la asociación Niños del Paraíso, donde se atiende a menores y adultos con situaciones de capacidades diferentes y riesgo de exclusión, siendo estas últimas entidades marroquís.
8 beneficios del voluntariado
La entrega a los demás tiene beneficios que quizá se desconozcan. Algunos de ellos son:
- Conocer la realidad del mundo que nos rodea
- Ayudar al prójimo
- Establecer y fomentar lazos de unión con tu comunidad
- Aumentar el sentimiento de pertenencia
- Aprendizaje cooperativo
- Encontrar un por qué y un para qué en nuestra vida
- Vivir una experiencia salvífica
- Mejorar tu relación con Cristo
“Sed la luz del mundo”
Sin la Pastoral y el Voluntariado, la razón de ser de esta institución perdería su sentido. Los jóvenes que estudian en las Universidades CEU se caracterizan por poseer un carisma único, lo que los hace sensibles a las distintas realidades de la sociedad. Su Fe, vocación de servicio y entrega a los demás hacen de nuestros estudiantes un ejemplo de la misión de Dios en la Tierra, convirtiéndose en la luz del mundo al vivir por y para los demás, llevando el amor de Cristo a los más oscuros rincones de nuestro mundo.
Artículos relacionados:
- Bachillerato de Ciencias y Tecnología: Tu Futuro Empieza Aquí - 27 de febrero de 2025
- Bachillerato Artístico: Transforma tu talento en tu futuro profesional - 27 de febrero de 2025
- De Ciencias Sociales a la Universidad: Tu Próximo Paso - 27 de febrero de 2025