Abogados laboralistas: ¿Qué funciones tienen?

25 de marzo de 2025

¿De qué se encarga un abogado laboralista? Conoce su papel en la relación entre empresas y trabajadores.

El mundo del derecho es un ámbito tan amplio que abarca una multitud de situaciones. Todas las ramas necesitan una especialización, o al menos un conocimiento en profundidad, de aquello que se trata. En el siguiente artículo veremos todo lo que rodea a los litigios que enfrentan a las empresas con sus trabajadores, el Derecho laboral. 

Los abogados laboralistas desempeñan un papel fundamental en la defensa de los derechos de los trabajadores. Además, asesoran a las empresas en materia de Derecho laboral. Su labor contribuye a mantener el equilibrio en las relaciones laborales y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente. A continuación, analizamos las principales funciones de estos profesionales, la formación necesaria para ejercer esta especialidad y su importancia en el ámbito laboral.

5 principales funciones de un abogado laboralista 

Asesoría legal en Derecho laboral

Uno de los servicios principales de un abogado laboralista es la asesoría legal tanto a empleados como a empresarios. Su función es garantizar que ambas partes cumplan con la normativa laboral vigente, evitando problemas legales y garantizando el respeto a los derechos y deberes de cada una de las partes. Esto incluye la interpretación de leyes, la aplicación de convenios colectivos y la resolución de dudas sobre legislación laboral. 

Representación en conflictos laborales

En caso de litigios, los abogados laboralistas representan y defienden los intereses de sus clientes ante los tribunales laborales. Intervienen en casos de despidos improcedentes, reclamaciones salariales, acoso laboral o accidentes de trabajo, buscando la mejor solución para su cliente a través de la vía judicial o extrajudicial. 

Elaboración y revisión de contratos laborales

Elaborar y revisar contratos laborales es otra de sus funciones esenciales. Se encargan de garantizar que los contratos cumplan con la legislación laboral vigente y no incluyan cláusulas abusivas. Esto es crucial para evitar futuras disputas entre empleados y empleadores, asegurando un marco legal justo para ambas partes. 

Los abogados laboralistas se encargan de elaborar y revisar contratos.

Defensa de derechos de los trabajadores

Los abogados laboralistas se encargan, además, de asegurar los derechos de los trabajadores para que no sean vulnerados. Los letrados pueden intervenir en casos de despidos injustificados, discriminación en el trabajo, incumplimiento de normativas de seguridad laboral, entre otros. Es decir, tratan de proteger a los empleados ante posibles abusos. 

Gestión de procedimientos administrativos

Estos profesionales también se encargan de tramitar procedimientos administrativos ante organismos como la Seguridad Social, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Inspección de Trabajo. Gestionan asuntos relacionados con bajas laborales, cotizaciones, despidos colectivos o expedientes de regulación de empleo (ERE), garantizando que se cumpla con la normativa laboral. 

¿Qué estudiar para ser abogado laboralista?

En cuestión de formación, para convertirse en abogado laboralista es necesario cursar el Grado en Derecho y, posteriormente, sería conveniente especializarse en Derecho Laboral mediante un máster o posgrado en esta rama del Derecho. Además, en España es obligatorio superar el examen de acceso a la abogacía y colegiarse en un colegio de abogados. 

Es recomendable complementar la formación con conocimientos en Relaciones Laborales, Seguridad Social y Derecho Empresarial. Asimismo, un abogado laboralista debe mantenerse actualizado sobre las reformas laborales que puedan afectar la práctica profesional. 

Importancia de un abogado laboralista

Estos son los motivos por los que la figura del abogado laborista es imprescindible en nuestra sociedad:  

Prevención de conflictos laborales

Un abogado laboralista no solo interviene en conflictos, sino que también trabaja en su prevención. A través de la asesoría, ayuda a evitar situaciones que puedan derivar en litigios, promoviendo buenas prácticas laborales y garantizando el cumplimiento de la normativa. 

Conoce las obligaciones de un abogado laborista

Contribución al desarrollo de políticas laborales

Estos profesionales también desempeñan un papel clave en la elaboración y aplicación de políticas laborales. Colaboran con instituciones y empresas para diseñar estrategias que mejoren las condiciones de trabajo y fomenten un entorno laboral más justo y equitativo. 

El papel de los abogados laboralistas es esencial en el mundo laboral, tanto para la defensa de los derechos de los trabajadores como para garantizar el cumplimiento de la normativa por parte de las empresas. Su labor contribuye a crear un entorno laboral más justo y seguro, promoviendo relaciones laborales equilibradas y evitando conflictos innecesarios.  

Si sientes que tu vocación es el Derecho y te interesa el mundo de la empresa, en la Universidad CEU San Pablo podrás estudiar el Grado en Derecho. Además de nuestro Programa de Excelencia en esta facultad, podrás complementar la carrera de Derecho con otra titulación, ya sea otro Grado como: Administración y Dirección de Empresas, Ciencias Criminológicas y de la Seguridad, Relaciones Internacionales; o con uno de nuestros Cursos Superiores.  

Universidad CEU San Pablo
¡Síguenos!

Autor

  • avatar CEU Abogados laboralistas: ¿Qué funciones tienen?

    Somos la principal universidad privada en Madrid, referente en España. Estudia tu Grado, Doble Grado o Máster en diferentes modalidades y vive una experiencia única.

    Ver todas las entradas
Solicita Información