Por qué estudiar relaciones internacionales

13 de mayo de 2025

Estudiar relaciones internacionales actualmente ya no es solo una opción académica, sino una respuesta concreta a las necesidades de un mundo en transformación. En un entorno […]

Estudiar relaciones internacionales actualmente ya no es solo una opción académica, sino una respuesta concreta a las necesidades de un mundo en transformación.

En un entorno geopolítico cada vez más interconectado, los retos globales como la migración, la seguridad, el cambio climático o el comercio internacional exigen expertos preparados para actuar con visión estratégica. Abogados, economistas y politólogos se enfrentan cada día a desafíos que traspasan fronteras. Entonces, ¿cómo convertirse en un líder capaz de navegar este entorno global?

¿En qué consisten las relaciones internacionales?

Las relaciones internacionales son el estudio de los vínculos políticos, económicos, sociales y culturales entre países y actores no estatales (como organizaciones internacionales, ONGs y corporaciones multinacionales). Van más allá de la política exterior: abarcan la cooperación para el desarrollo, la resolución de conflictos y el arbitraje comercial.

Organismos como la ONU reúnen a gobiernos para coordinar respuestas ante crisis sanitarias, negociar tratados comerciales o impulsar la acción climática.  En esencia, las relaciones internacionales buscan unir esfuerzos más allá de las fronteras para resolver problemas globales y fomentar paz y desarrollo.

Por ejemplo, la reciente expansión del Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y Mercosur, o el papel de la ONU en la mediación del conflicto entre Armenia y Azerbaiyán en 2023, muestran cómo la diplomacia, la negociación y el conocimiento jurídico son esenciales para el equilibrio global.

Razones para estudiar relaciones internacionales

Estudiar relaciones internacionales te equipa para comprender, analizar y liderar en un mundo cada vez más interconectado. A continuación, seis motivos clave:

Comprensión de la dinámica global

Entender las relaciones internacionales permite entender el contexto mundial en que operan empresas, gobiernos y organizaciones, brindándote perspectiva para analizar desde conflictos geopolíticos, desde la guerra de Ucrania hasta las tensiones en el mar de China Meridional, hasta tendencias económicas internacionales.

Desarrollo de habilidades críticas

Negociar acuerdos, representar a tu país o empresa ante organismos internacionales o intervenir en procesos de paz exige pensamiento crítico, comunicación efectiva y gestión emocional. Estas habilidades son demandadas por gobiernos, ONGs, think tanks y empresas globales.

Oportunidades profesionales diversas

Estudiar relaciones internacionales abre puertas a una amplia gama de salidas profesionales:

  • Carrera diplomática.
  • Organismos multilaterales (ONU, OEA, OCDE, Banco Mundial).
  • Arbitraje y resolución de conflictos internacionales.
  • Cooperación al desarrollo y derechos humanos.
  • Consultoría estratégica, inteligencia política y análisis de riesgos.

Impacto en la sociedad

Si te impulsa el deseo de contribuir a un mundo más justo, pacífico y sostenible, las relaciones internacionales te ofrecen las herramientas para diseñar e implementar políticas, liderar proyectos de cooperación y abogar por causas globales. Al estudiar relaciones internacionales serás un agente de cambio con la capacidad de influir positivamente en la sociedad.

Multilingüismo e interculturalidad

La formación internacional exige no solo dominar varios idiomas, sino entender los códigos culturales que rigen las relaciones diplomáticas. Estas habilidades no solo enriquecen tu perfil personal, sino que son altamente valoradas por los empleadores en un mercado laboral globalizado. La capacidad de negociar, comunicar y colaborar con personas de diversos orígenes culturales es fundamental.

Preparación para un mundo en constante cambio

En un mundo dinámico, la política y la economía global cambian rápidamente. Formarte en este campo te da la capacidad de adaptación para anticipar y responder eficientemente a nuevos escenarios (desde cambios regulatorios hasta crisis inesperadas).

Por qué estudiar Relaciones Internacionales

 

Habilidades que desarrollarás al estudiar relaciones internacionales

Un máster para estudiar relaciones internacionales no solo aporta conocimientos, sino que también moldea competencias muy demandadas en el mercado laboral global. Entre las habilidades clave que desarrollarás destacan:

Pensamiento crítico

Aprenderás a evaluar situaciones complejas desde múltiples ángulos (histórico, jurídico, económico, cultural). Al analizar un conflicto internacional deberás contemplar causas, actores involucrados y posibles soluciones. Esta capacidad de análisis te permitirá tomar decisiones informadas en entornos inciertos.

Toma de decisiones

Simulaciones diplomáticas y estudios de caso reales te permitirán entrenar tu capacidad de toma de decisiones fundadas bajo presión, considerando múltiples variables y posibles consecuencias. Ya sea recomendando una postura en una negociación diplomática o definiendo la estrategia de internacionalización de una empresa, sabrás sopesar riesgos y consecuencias antes de actuar.

Habilidades comunicativas

Sabrás comunicar ideas de forma clara y persuasiva a públicos diversos. Al trabajar en equipos internacionales o comparecer ante organismos multilaterales, deberás expresar tus argumentos con precisión y sensibilidad cultural, ya sea en un informe o en un debate.

Negociación

Un internacionalista debe saber construir consensos. Con casos prácticos y simulaciones, un máster te entrenará en negociación, enseñándote cómo lograr acuerdos beneficiosos y resolver disputas. Aprenderás a mediar en conflictos complejos, encontrando puntos en común y alcanzando acuerdos satisfactorios para todas las partes.

 

Por qué elegir el Máster en Relaciones Internacionales del CEU San Pablo

El Máster Universitario en Relaciones Internacionales de la Universidad CEU San Pablo, destaca por ventajas únicas que lo posicionan como la mejor opción para proyectarte globalmente:

  • Programa líder y reconocido. Ha sido seleccionado como el mejor máster en Relaciones Internacionales de España según el ranking El Mundo 2024, manteniendo el número 1 desde 2019. Este reconocimiento avala su calidad académica y prestigio.
  • Enfoque práctico y multidisciplinar. El plan de estudios abarca historia, ciencia política, derecho internacional, economía y cultura, brindándote una visión integral. El aprendizaje es práctico: aplicarás el método del caso, trabajos en equipo y simulaciones de organismos internacionales para experimentar la teoría en situaciones reales.
  • Claustro de expertos internacionales. Los profesores incluyen diplomáticos, altos funcionarios y académicos de primer nivel, incluso generales de la OTAN y la Unión Europea. También hay docentes internacionales de universidades de élite (Georgetown, Warwick, Sabancı), garantizando perspectivas globales actualizadas.
  • Red y ambiente global. Las clases reúnen estudiantes de hasta 40 nacionalidades, generando un entorno realmente internacional que enriquece los debates y amplía tu networking global. Además, es un programa bilingüe (español-inglés) que reforzará tus habilidades en idiomas.
  • Salidas profesionales e inserción laboral.  Algunos de los alumnos que han pasado por este máster ocupan puestos en ministerios, organismos internacionales y empresas globales.

Descubre cómo este máster para estudiar relaciones internacionales puede transformar tu carrera internacional.

Solicita información sin compromiso por mail a [email protected] o en el teléfono +34 91 514 04 04.

Másteres CEU San Pablo
¡Síguenos!
Solicita Información.