De Ciencias Sociales a la Universidad: Tu Próximo Paso

27 de febrero de 2025

¿Estás estudiando el Bachillerato de Ciencias Sociales? En este post te contamos en qué consiste y qué opciones universitarias tienes cuando lo finalices.

Si estás cursando el Bachillerato de Ciencias Sociales, ya sabes que esta modalidad es mucho más que una simple elección académica: es una apuesta por un futuro lleno de posibilidades. Desde Economía y Derecho hasta Psicología y Comunicación, este itinerario te da las herramientas para entender el mundo y marcar la diferencia en él.

Aquí te contamos cómo te está preparando para la universidad y tu carrera profesional.

¿Qué es el Bachillerato de Ciencias Sociales?

Es la opción perfecta si te interesa cómo funciona la sociedad, la economía, el derecho o la política. No solo adquieres conocimientos en estas áreas, sino que también desarrollas habilidades clave como el pensamiento crítico, la capacidad analítica y la comunicación efectiva, esenciales en cualquier ámbito universitario y profesional.

Con este bachillerato, puedes acceder a carreras como Derecho, Administración y Dirección de Empresas, Filosofía, Política y Comunicación, Psicología, Marketing, Comunicación, Educación y muchas más.

Las asignaturas que te están preparando para la universidad

Seguro que ya lo has notado: cada asignatura que estudias ahora te está entrenando para lo que viene después. Aquí te contamos cómo:

  1. Historia de España – Para entender el presente y el futuro, primero hay que conocer el pasado. Si te interesa el Derecho, la Historia o la Gestión Pública, esta asignatura te da una base imprescindible.

  2. Geografía – Más allá de mapas y ríos, aquí aprendes sobre el impacto de las dinámicas sociales y económicas en el mundo. Clave para carreras como Relaciones Internacionales o Filosofía, Política y Comunicación.

  3. Economía – No importa qué estudies después, entender cómo funciona la economía te será útil en cualquier carrera. Perfecto para quienes buscan entrar en ADE, Economía o Inteligencia de Negocios.

  4. Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales – Estadística, probabilidades, cálculos financieros… lo que hoy parece abstracto, mañana será esencial si estudias Marketing, Psicología, Economía o Inteligencia de Negocios.

  5. Lengua y Literatura – ¿Quieres trabajar en comunicación, marketing, derecho o educación? Saber expresarte bien y analizar textos es clave en casi todas las profesiones.

  6. Idiomas extranjeros (Inglés, Francés… ) – En un mundo globalizado, dominar otro idioma es imprescindible. Relaciones Internacionales, Comercio, Turismo… cualquier carrera con proyección internacional te lo exigirá.

Además, puedes complementar tu formación con asignaturas optativas como Psicología, Sociología, Derecho, Economía de la Empresa o Historia del Arte, que te ayudarán a perfilar aún más tu camino.

¿Qué carreras se pueden estudiar con el Bachillerato de Ciencias Sociales?

¿Interesado en el Bachillerato de Ciencias Sociales?

Si algo tiene el Bachillerato de Ciencias Sociales es versatilidad. Aquí tienes algunas de las opciones más populares:

  • Derecho: Adquiere una formación integral en el ámbito jurídico, preparándote para roles como abogado, fiscal o consultor legal.
  • Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas (ADE): Combina el conocimiento jurídico con habilidades empresariales, ampliando tus horizontes profesionales.
  • Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales y Unión Europea: Enfócate en el derecho internacional y las dinámicas globales, ideal para carreras en diplomacia y organismos internacionales.
  • Administración y Dirección de Empresas (ADE): Forma profesionales capaces de liderar y gestionar organizaciones en entornos competitivos.
  • Doble Grado en Economía y ADE: Obtén una visión completa del mundo económico y empresarial, fortaleciendo tu perfil profesional.
  • Doble Grado en Economía y Relaciones Internacionales y Unión Europea: Combina el estudio de la economía con una perspectiva internacional, preparándote para desafíos globales.
  • Filosofía, Política y Economía: Una formación multidisciplinar que te permitirá analizar y comprender fenómenos sociales, políticos y económicos.
  • Psicología: Explora el comportamiento humano y prepárate para desempeñarte en áreas como la clínica, educativa o empresarial.
  • Publicidad y Relaciones Públicas: Desarrolla tu creatividad y habilidades estratégicas para destacar en el mundo de la comunicación.
  • Doble Grado en Humanidades y Publicidad y Relaciones Públicas: Enriquece tu formación en comunicación con una sólida base humanística.
  • Educación Infantil: Prepárate para influir positivamente en las primeras etapas de desarrollo de los niños.
  • Educación Primaria: Forma a las futuras generaciones, impartiendo conocimientos en diversas áreas.
  • Doble Grado en Educación Infantil y Educación Primaria: Amplía tus competencias y oportunidades laborales al obtener ambas titulaciones.

¿Y después de la universidad? Las mejores salidas profesionales

Gracias a la formación en Ciencias Sociales, tendrás una amplia gama de oportunidades en el mundo laboral, tanto en el sector público como en empresas privadas:

  • Abogado o consultor legal – En despachos de abogados, empresas o administración pública.

  • Economista o analista financiero – En bancos, aseguradoras, startups o grandes corporaciones.

  • Gestor público o político – En ministerios, embajadas, ayuntamientos u organismos internacionales.

  • Experto en comunicación o marketing digital – En agencias de publicidad, empresas de tecnología o medios de comunicación.

  • Profesor – Especializándote en historia, economía, geografía o lengua.

  • Investigador o consultor social – En ONGs, think tanks o empresas de estudios de mercado.

Habilidades que ya estás desarrollando y que te diferenciarán en la universidad y el trabajo

En este bachillerato, no solo estás adquiriendo conocimientos, sino que también estás entrenando competencias clave que te harán destacar:

  • Pensamiento crítico – Saber analizar situaciones y tomar decisiones con criterio es clave en cualquier carrera.
  • Comunicación y argumentación – Expresarte con claridad te abrirá muchas puertas, desde entrevistas hasta negociaciones laborales.
  • Capacidad de análisis e investigación – Fundamental en carreras como Economía, Sociología o Derecho.
  • Trabajo en equipo y liderazgo – Cualidad imprescindible en cualquier empresa o institución.
  • Creatividad y resolución de problemas – Muy valorado en el mundo de los negocios, el marketing y la comunicación.

En la Universidad CEU San Pablo, te ayudamos a dar el siguiente paso

Tras completar el Bachillerato de Ciencias Sociales, los alumnos tienen una gran variedad de opciones de estudios superiores. Pueden acceder a grados universitarios en diversas disciplinas, como Derecho, Psicología, Economía, Ciencias Políticas, Comunicación, y mucho más. Además, tienen la posibilidad de continuar su formación con másteres y postgrados en áreas más especializadas dependiendo de sus intereses profesionales.

¿Qué ventajas ofrece estudiar el Bachillerato de Ciencias Sociales?

Si te has identificado con alguno de estos caminos, en la Universidad CEU San Pablo tenemos un amplio abanico de grados en el área de Ciencias Sociales que se adaptan a tus intereses.

¿Ya sabes cuál es el tuyo? Te acompañamos en todo el proceso de admisión y matrícula para que empieces tu futuro con la mejor formación.

Solicita información y prepárate para dar el salto a la universidad con la mejor preparación. ¡Te esperamos!

Universidad CEU San Pablo
¡Síguenos!
Solicita Información