Si tu plan A de estudiar en Estados Unidos se ha desvanecido, no te preocupes, ¡el plan B, muchas veces supera las expectativas! Estudiar en España, no solo te aportará los conocimientos académicos necesarios para enfrentarte a un mundo laboral global, sino que podrás descubrir nuestra amplia cultura, gastronomía y estilo de vida que te impresionarán.
Ven a la Universidad CEU San Pablo y conviértete en un profesional atractivo para el mercado laboral y refuerza las habilidades sociales necesarias para mejorar tus perspectivas después de la Universidad. Estudia nuestros grados en inglés o bilingües. ¡Te estamos esperando!
¿Qué necesitas para estudiar en España?
Ya te hemos contado cómo puedes matricularte si no vives en nuestro país. Pero, además, para poder estudiar en España si no eres español necesitas cumplir otros requisitos que te detallamos:
Visado de estudios
Después de haber sido admitido en el CEU San Pablo, si no eres español y procedes de algún país que no pertenezca a la Unión Europea o el Espacio Económico Europeo, deberás solicitar un visado de larga duración para poder estudiar en España, ya que tu estancia superará los 90 días. No obstante, te recomendamos que contactes con la Embajada de España en tu país para que te informen personalmente.
Para realizar la solicitud necesitarás:
- Formulario de solicitud de visado nacional. Deberás todos los apartados y firmar una solicitud de visado. En el caso de ser menor de edad, la solicitud debe ser firmada por uno de tus representantes legales.
- Una fotografía reciente en color, en fondo blanco, tamaño carné.
- Pasaporte válido y en vigor. Deberás presentar el original y una fotocopia de la página o páginas con datos biométricos del pasaporte. Asimismo, debe tener una validez mínima de un año y tener al menos dos páginas en blanco. No se admiten pasaportes expedidos hace más 10 años.
- Documento que demuestre tu residencia legal en tu país.
- Documentación acreditativa de estar admitido en una Universidad. Desde la Universidad CEU San Pablo te facilitaremos una Carta de Admisión.
- Demostrar que dispones de medios económicos necesarios para mantenerte mientras estás aquí y para garantizar tu regreso a tu país.
- Comprobante de pago de la tasa.
- Seguro médico con autorización para operar en España y que cubra los gastos durante la duración de tus estudios en España.
- Certificado médico.
- Si eres mayor de edad, constancia de antecedentes penales de tu país o en donde hayas residido en los últimos 5 años.
Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)
Al llegar aquí, y en el plazo de un mes, deberás solicitar una cita previa en alguna comisaría de Policía para conseguir tu Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), que acredita tu situación legal en España. Para ello deberás entregar, original y copia:
- Solicitud (modelo oficial EX-17), debidamente cumplimentada y firmada.
- Pasaporte o título de viaje con el sello de entrada, signo o marca de control de la Aduana.
- Tres fotografías recientes, en color, en fondo blanco, tamaño carné.
- Visado, en su caso.
- Resolución de concesión de la autorización que justifica la expedición de la tarjeta (salvo que autorices la comprobación de dicha información por la Administración General del Estado).
- Justificante del abono de la(s) tasa(s) correspondiente(s).
Registro Comunitario (NIE)
Si eres residente de algún país de la Unión Europea o el Espacio Económico Europeo dentro de los primeros 3 meses de tu estancia en Madrid deberás pedir cita en alguna comisaría de Policía para solicitar tu Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea. Deberás entregar, original y copia:
- Impreso de solicitud en modelo oficial (EX-18) cumplimentado y firmado por duplicado.
- Pasaporte o documento nacional de identidad válido y en vigor. En el supuesto de que esté caducado, deberás aportar copia de éste y de la solicitud de renovación.
- Matrícula de la Universidad.
- Seguro de enfermedad público o privado. En este caso también te sirve la tarjeta sanitaria europea con una validez que cubra el periodo de residencia y te habilite a recibir las prestaciones sanitarias necesarias.
- Acreditación de que dispones de recursos suficientes para mantenerte durante tu periodo de residencia en España.
La Universidad CEU San Pablo está siempre dispuesta a ayudarte a solucionar cualquier cuestión que tengas y el servicio de Hospitality está a tu disposición para que no tengas que preocuparte por nada antes y después de llegar a Madrid.
- 3 ejemplos de estrategia y creación de marketing de contenidos - 15 de julio de 2025
- Cómo estudiar en España: Todo lo que deberías saber - 8 de julio de 2025
- 10 películas que deberías ver este verano - 3 de julio de 2025