Tipos de física: ramas y aplicaciones

13 de mayo de 2025

Descubre los tipos de física más importantes que existen.

¿Te has preguntado alguna vez cuántos tipos de física existen? ¿Sabrías explicar en qué consiste cada rama? En el siguiente artículo te contamos todo lo que necesitas para profundizar en la física y sus aplicaciones.

La física como ciencia fundamental

La física es una de las ciencias naturales esenciales que estudia los principios básicos que rigen el universo. Su objetivo principal se centra en comprender cómo interactúan la materia y la energía en el tiempo y el espacio.

Esta ciencia trata de explicar desde los fenómenos más simples, como el movimiento de un péndulo, hasta los más complejos, como la expansión del universo. A su vez, la física se basa en la observación, la experimentación y la formulación de teorías y leyes que permiten pronosticar el comportamiento de los sistemas físicos. Y, ¿por qué es tan importante? Muchos científicos creen que la física es la piedra angular que sienta las bases de muchas otras ciencias, como la química, la biología y las ingenierías.

Tipos de física

A continuación, descubre los diferentes tipos de física y los rasgos más relevantes que los rigen.

Física clásica

El primer tipo de física es la física clásica. Esta se centra en los principios formulados antes del siglo XX y describe muchos fenómenos a escala humana. Incluye áreas como la mecánica newtoniana, la termodinámica, la óptica y el electromagnetismo. Aunque cuenta con muchos años de antigüedad y ha sido superada en varios aspectos por teorías más modernas, la física clásica sigue siendo útil y aplicable en muchas funciones prácticas.

Física moderna

La física moderna surge a comienzos del siglo pasado gracias a los avances que desafían las conjeturas clásicas. Entre otras, incluye la teoría de la relatividad de Einstein o la mecánica cuántica. Estas nos ayudan a entender fenómenos a gran escala, como el cosmos, y a escala subatómica. Además, la física moderna ha revolucionado la tecnología, dando origen a la electrónica, los láseres y la energía nuclear.

Física teórica

Este tipo de física se ocupa de desarrollar modelos y teorías que expliquen los fenómenos mediante los cuales, el uso intensivo de las matemáticas sea el gran protagonista. Esta es una rama especulativa, pero esencial, ya que propone hipótesis que luego pueden y deben ser comprobadas por la física experimental. Algunos ejemplos de este ámbito son la teoría de cuerdas y la cosmología teórica.

Tipos-de-fisica

La física teórica es uno de los tipos de física más importantes.

Física experimental

De entre todos los tipos de física que tenemos, la física experimental busca validar o refutar teorías mediante la observación y la experimentación. ¿Qué mejor forma de saber si algo funciona que ponerlo en práctica?

La experimental es el tipo de física encargada de diseñar y ejecutar experimentos, ya sea en laboratorios o en ambientes naturales, para obtener datos medibles. El trabajo experimental es clave para el progreso del conocimiento científico.

Física aplicada

Se enfoca en el uso práctico de los principios físicos para resolver problemas técnicos y desarrollar tecnologías. Es la base de muchas ramas de la ingeniería y ha llevado a la creación de dispositivos como microchips, aceleradores de partículas y sistemas de telecomunicación.

Otras ramas de la física

Las explicadas anteriormente son, por así decirlo, la base o los antecedentes de los tipos de física que vamos a explicar a continuación. En los siguientes tipos de física, destaca la evolución del pensamiento y actuación del ser humano para perfeccionar la física y todas las aplicaciones que está tiene para la sociedad.

Física nuclear

Esta rama de la ciencia se encarga del estudio de las propiedades y comportamientos de los núcleos atómicos. Tiene aplicaciones en la energía nuclear, la medicina (radioterapia, imágenes por resonancia magnética) y en investigaciones sobre fusión y fisión nuclear.

Física de partículas

También conocida como física de altas energías, se encarga de analizar elementos tales como las partículas subatómicas. Se desarrollan en aceleradores como el LHC, donde se exploran los componentes fundamentales de la materia y las fuerzas que las rigen.

Astrofísica

Esta disciplina combina los principios de la física con la astronomía para entender el comportamiento de los cuerpos celestes y el universo en su conjunto. Además, investiga temas como la formación de galaxias, los agujeros negros, la materia oscura y el origen del universo.

Importancia de la enseñanza de la física

El estudio de la física es esencial para fomentar el pensamiento crítico, la capacidad de análisis y el razonamiento lógico. Asimismo, permite comprender los principios que rigen nuestro entorno, lo que resulta clave en una sociedad cada vez más tecnológica y que no para de evolucionar.

Desde la Universidad CEU San Pablo, creemos que formar estudiantes con una base sólida en física no solo promueve la vocación científica, sino que también contribuye al desarrollo de personas informadas y capaces de enfrentarse a desafíos globales desde una perspectiva científica con una capacidad de análisis sólido.

En definitiva, la perfilación criminal no es una herramienta aislada, sino el resultado de la integración de múltiples disciplinas, entre ellas la psicología, la criminología y también la física. Esta última, aunque a veces menos visible, desarrolla en los estudiantes habilidades como el pensamiento crítico, el análisis lógico y la precisión en la observación de detalles, todas ellas imprescindibles para abordar la complejidad de los delitos seriales. En una sociedad en constante transformación, formar profesionales capaces de aplicar el razonamiento científico a la investigación criminal no solo es una necesidad, sino una responsabilidad educativa.

Universidad CEU San Pablo
¡Síguenos!
Solicita Información.