Cursos preparatorios para mejorar las habilidades académicas

23 de septiembre de 2020

La Universidad CEU San Pablo organiza cursos preparatorios preuniversitarios para garantizar que los alumnos inicien el curso con buen nivel académico.

Índice de contenidos

    La Universidad CEU San Pablo quiere garantizar que sus alumnos comiencen los estudios universitarios con un nivel académico adecuado. Para ello, se diseñaron siete cursos de preparación (tres en inglés) que abordan una serie materias de una amplia variedad de áreas de conocimiento. Los cursos se realizaron desde el día 17 de agosto hasta el 11 de septiembre y contaron con la asistencia de más de un centenar de estudiantes.

    El curso Ciencias de la Salud – Health Sciences (español e inglés) contó con 71 participantes que reforzaron sus conocimientos en asignaturas como Biología, Química y Estadística.

    En el curso de Economía – Economics (español e inglés), donde participaron un total de 30 alumnos, se centraron en afianzar las bases y desarrollar destrezas en materias elementales para la carrera como Matemáticas y Estadística.

    Asimismo, los interesados en el área de Ingeniería y Arquitectura – Engineering and Architecture (español e inglés) profundizaron en asignaturas como Matemáticas, Física y Dibujo Técnico.

    Por último, 32 estudiantes participaron en el curso de Humanidades y Ciencias Sociales, impartido solo en español. De esta forma, pudieron fortalecer sus conocimientos en materias como Lengua, Mundo Contemporáneo, Historia de España y de Europa. Además, mejoraron su habilidades comunicativas gracias a los talleres de expresión escrita y oral, y a un seminario de trabajos académicos.

    Los cursos preparatorios, además de aportar conocimientos académicos muy relevantes a los alumnos en sus primeros pasos por la enseñanza universitaria, también lograron aportar habilidades en dos áreas muy importantes en la actualidad. Por un lado, la habilidad de debatir y compartir aprendizaje en un ambiente internacional. Los alumnos procedentes de diferentes continentes, desde Asia hasta el continente americano, pudieron conocer el actual estado de la internacionalización en el ámbito educativo.

    Por otro lado, gracias a la participación en un curso 100% digital, sin subestimar el valor de la presencialidad, los participantes aspectos relevantes y necesarios para mantenerse en el camino de la digitalización, que sin duda va a verse intensificada a lo largo de los siguientes años académicos.

    Para más información: https://cutt.ly/EfClfto

     

    Universidad CEU San Pablo
    ¡Síguenos!
    Últimas entradas de Universidad CEU San Pablo (ver todo)
    Solicita Información