Fuente de la imagen: https://gkacademics.com/es/congresos-virtuales/gka-edutech/congreso-2021/ [Fecha de consulta: 13-01-2021]
Global Knowledge Academics publica la convocatoria del Congreso Internacional de Tecnologías en la Educación, que se celebrará, en colaboración con la Universidad CEU San Pablo, en formato virtual del 5 al 7 de mayo de 2021. La directora del Máster Universitario en Formación para Profesor de ESO y Bachillerato, Cándida Filgueira Arias, es la directora científica del congreso.
Establecen dos plazos para enviar propuestas:
– Jueves 18 de febrero de 2021
– Martes 20 de abril de 2021
¡Animaos a participar!
El tema destacado es Retos y desafíos de las TIC y la innovación educativa. La era post COVID-19, pero será aceptadas propuestas que traten también los siguientes temas:
Innovación docente y aspectos teóricos
- Internet en el aula
- Gráficos para el aprendizaje
- Vídeos didácticos
- Nuevas metodologías impulsadas por las nuevas tecnologías
- Tecnología y filosofía de la educación
- Tecnoeducación y tecnoaprendizaje
- Tecnología, educación y globalización
- Alumnos multitarea
Herramientas para el aprendizaje
- Pizzaras digitales
- E-readers, e-books
- Tabletas digitales
- Redes sociales
- Youtubers, influencers
- Apps
- M-Learning
- Uso del teléfono móvil/celular en el aula
- Impresión 3D aplicada a la enseñanza y al aprendizaje
- Internet y la fragmentación del aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
- Universidades virtuales
- Entornos Personales de Aprendizaje (PLE-Personal Learning Environment)
- Modelos de simulación computacional aplicados al aprendizaje
- Didáctica de la robótica
- Smart university / smart school
- Realidad aumentada y mixta
- Usabilidad
- Redes sociales
- Wikis, blogs, vlogs
- Enseñanza y aprendizaje mutltimodales
- Narrativas transmedia
Educación semipresencial
- Modelos de cursos en línea (Mooc, e-Learning, etc.)
- Tecnologías para la educación formal, informal y no formal
- M-Learning
- B-Learning
- Aprendizaje ubicuo
- Formación continua
- Redes de conocimiento
Tecnologías para la educación inclusiva
- Tecnologías asistivas y estrategias adaptativas
- Atención a la diversidad
- Tecnologías emergentes
- Brecha digital y accesibilidad
- Acceso abierto al conocimiento (open access)
Tecnologías para la evaluación educativa
- Métodos y tecnologías para la evaluación
- Métodos y tecnologías para la autoevaluación
- Comunidades de autoaprendizaje
- Tecnologías para la investigación educativa