Salidas profesionales de la Medicina Regenerativa

4 de abril de 2025

Medicina Regenerativa: definición y objetivos La medicina regenerativa es una de las ramas de la ciencia médica que se encarga de la reparación y regeneración de […]

Medicina Regenerativa: definición y objetivos

La medicina regenerativa es una de las ramas de la ciencia médica que se encarga de la reparación y regeneración de tejidos y órganos que han sufrido algún daño a través de las terapias avanzadas.

Estas terapias avanzadas en la medicina regenerativa están permitiendo el tratamiento de ciertas enfermedades que antes podían considerarse incurables y /o crónicas, como es el caso de algunos tipos de cánceres, ciertas enfermedades neurodegenerativas… Esto hace que las personas que tienen este tipo de enfermedades puedan llegar a curarse o a revertir ciertos efectos producto de sus enfermedades y que mejores tanto su esperanza de vida como su calidad de vida.

Áreas de especialización en Medicina Regenerativa

Terapias celulares

Las terapias celulares se basan en la modificación celular y el uso de las células madre para reparar tejidos y órganos dañados ya sea por lesiones o por enfermedades de diversos tipos; cardiovasculares, musculoesqueléticas, neurológicas….

Ingeniería de tejidos

La ingeniería de tejidos hace una mezcla de diversas técnicas para reemplazar estructuras dañadas en el cuerpo por tejidos artificiales conformados por células, biomateriales y factores bioquímicos. Esta técnica tiene uso principalmente en piel, cartílagos, huesos y órganos.

Medicina genética

La medicina genética se centra en hacer una modificación a nivel genético de las células de tal manera que se corrijan enfermedades de tipo hereditario y otros trastornos no hereditarios que afectan al buen funcionamiento de órganos y tejidos.

medicina regenerativa adn

Salidas profesionales de la Medicina Regenerativa

En los últimos años y con los avances en medicina y en tecnología, se ha ido produciendo un crecimiento de la demanda de profesionales que conozcan las técnicas necesarias para realizar una medicina regenerativa adecuada a cada caso. Entre las principales salidas profesionales encontramos:

Investigador en medicina regenerativa

Estos científicos se dedican a la investigación en el área de la medicina regenerativa en universidades, centros de salud, hospitales… en los cuales se desarrollan y experimentan nuevas técnicas y tratamientos aplicados a la terapia celular, la ingeniería de tejidos y la terapia génica. Los investigadores, además de haber tenido que estudiar un máster específico, en general tendrán que avanzar en sus estudios con un doctorado.

Especialista en terapias celulares

Un especialista en terapias celulares se encarga de emplear células madre y otras células especializadas con el fin de regenerar los tejidos y órganos de tal manera que se traten la enfermedad per se o los resultados y derivaciones implícitos a ella.

Ingeniero de tejidos

Esta profesión diseña y crea tejidos artificiales empleando diversos métodos que aúnan tejidos orgánicos que pueden estar cultivados in vitro con otros tejidos y elementos externos que ayudan a reemplazar o generan partes del cuerpo dañadas.

Médico especialista en regeneración

En este caso, el médico estudia el caso clínico de cada persona y aplica según su criterio profesional un tipo de terapia o una combinación de varias de ellas en conjunto con la medicina más tradicional para poder tratar al paciente.

Coordinador de ensayos clínicos

Previa a la aprobación de un tratamiento o terapia, se realizan estudios de ensayos clínicos en muestras poblacionales controladas. Esta es la labor de un coordinador de ensayos clínicos, los cuales prueban la eficiencia, eficacia, seguridad y calidad de los diversos tratamientos antes de su uso genérico.

Bioinformático

Estas personas están especializadas en la extracción, análisis y posterior visualización de grandes volúmenes de datos procedentes de los diversos estudios, ensayos clínicos, pacientes sometidos a terapias… lo cual proporciona información clave para desarrollar nuevos tratamientos.

Consultor en biotecnología

Un consultor tiene como papel tener un conocimiento profundo de su rama de conocimiento para poder asesorar de forma correcta a las empresas y centros de investigación biotecnológica en materia de desarrollo y aplicación de las diversas técnicas y tecnologías.

Especialista en regulación y calidad

Las personas especializadas en calidad tendrán que conocer necesariamente toda la normativa inherente a la regulación legal y calidad exigida por las autoridades sanitarias de la región y del país en el que se realicen los diversos estudios, ensayos clínicos, tratamientos…

Sectores de trabajo

Los sectores en los que pueden trabajar los científicos especializados en la medicina regenerativa son los siguientes:

  • Hospitales y clínicas: aplicando la medicina regenerativa directamente en el paciente.
  • Investigación académica y farmacéutica: estudiando y recopilando información, así como llevando a cabo experimentos que hagan avanzar el área.
  • Industria biotecnológica: implementando nuevas tecnologías que mejoren las técnicas y el empleo de la medicina regenerativa.
  • Empresas de dispositivos médicos: Diseñando, creando e implementando nuevos dispositivos que mejoren la aplicación de los diversos tratamientos y dando cada vez mayor calidad a los productos creados.
  • Consultorías en salud: empleando el conocimiento científico para asesorar a las empresas.

Estudiar un Máster en Medicina Regenerativa

La medicina regenerativa es una de esas ramas de la ciencia y la investigación que está creciendo y evolucionando año a año con las mejoras en tecnología y el creciente interés generado por su éxito a la hora de aplicarlo en los pacientes.

Formarte en esta área te dará acceso a múltiples oportunidades laborales. En la Universidad CEU San Pablo, hemos creado un Máster en Medicina Regenerativa y Terapias Avanzada que te proporcionará el conocimiento técnico y práctico necesario para estar actualizado dentro del sector.

Solicita información sin compromiso en nuestro Máster por mail a [email protected] o en el teléfono +34 91 514 04 04.

Y si sientes aún más curiosidad sobre como es el Máster de la Universidad CEU San Pablo en Medicina Regenerativa y Terapias Avanzadas, te dejamos con el siguiente vídeo:

Másteres CEU San Pablo
¡Síguenos!
Últimas entradas de Másteres CEU San Pablo (ver todo)

Autor

Solicita Información