¿Te apasionan las Humanidades? Descubre todo sobre este Bachillerato

27 de febrero de 2025

¿Sabes qué se estudia en el Bachillerato de Humanidades? Te contamos todo sobre esta modalidad de estudio, así como su impacto en tu desarrollo personal y profesional.

Si te encantan la literatura, la historia, la filosofía o los idiomas, el Bachillerato de Humanidades es tu mejor opción. No solo te abre un sinfín de posibilidades académicas y profesionales, sino que también potencia tu pensamiento crítico, tu creatividad y tu capacidad de comunicación.

¿Quieres saber más? Te contamos todo sobre esta modalidad de estudio y cómo puede ayudarte a construir un futuro a tu medida.

¿Qué es el Bachillerato de Humanidades?

El Bachillerato de Humanidades es perfecto para aquellos curiosos por naturaleza, apasionados por la historia, la filosofía y los idiomas. No solo te da una base sólida en estas áreas, sino que también desarrolla tu capacidad de análisis, argumentación y comunicación, habilidades esenciales en el mundo académico y profesional.

Además, no se trata solo de aprender, sino de entender el mundo desde una perspectiva más crítica y reflexiva. ¿Quieres descubrir hasta dónde puedes llegar con esta formación? ¡Sigue leyendo!

 

¿Cómo te está preparando el Bachillerato de Humanidades para la universidad?

Si estás cursando el Bachillerato de Humanidades, seguro que ya has descubierto que no se trata solo de memorizar datos o leer textos clásicos. Cada asignatura te está dando herramientas clave para destacar en la universidad y en tu futuro profesional.

Aquí te contamos cómo lo que estudias hoy te servirá mañana:

  1. Lengua y literatura: La base de la comunicación en cualquier carrera. Saber escribir y expresarse bien marca la diferencia en cualquier grado universitario. En Periodismo, Derecho, Publicidad o Comunicación, necesitarás argumentar, estructurar ideas y conectar con tu audiencia. Analizar obras literarias te está enseñando a comprender el contexto y el mensaje de los textos, algo fundamental tanto en humanidades como en ámbitos más creativos o empresariales.
  2. Historia: Conocer el pasado para liderar el futuro. Estás descubriendo cómo los grandes acontecimientos han dado forma al mundo de hoy. En la universidad, este enfoque es clave si te interesa el Derecho, la Historia, la Gestión Cultural o la Sociología. Además, aprender a investigar y analizar fuentes históricas te entrenará para cualquier disciplina donde el pensamiento crítico y el análisis de información sean esenciales.
  3. Filosofía: Cuestionar, argumentar y pensar como un profesional. Las preguntas que te haces en Filosofía no tienen respuestas únicas, y esa es la clave de su utilidad. En cualquier carrera universitaria —desde Psicología hasta Derecho o incluso Marketing—, tendrás que analizar problemas, argumentar y estructurar el pensamiento de manera lógica. La Filosofía te está entrenando para pensar con profundidad y defender tus ideas con solidez.
  4. Geografía: Claves para entender el mundo actual. Cada vez más disciplinas requieren una visión global y estratégica, como por ejemplo Relaciones Internacionales. Esta asignatura te está preparando para entender cómo se organizan los espacios, cómo afectan los fenómenos globales y qué factores influyen en la sociedad.
  5. Lenguas extranjeras: Tu pasaporte al mundo laboral. El inglés (y cualquier otro idioma que estudies) no es solo una asignatura, es una herramienta de futuro. Hoy, carreras como Comunicación, Relaciones Internacionales o incluso Empresariales que exigen un dominio sólido de otros idiomas. En la universidad, muchas materias se imparten en inglés y contar con esta base te abrirá puertas en estudios internacionales y oportunidades laborales en cualquier sector.
  6. Latín y griego (opcional en algunos casos): Mucho más que lenguas antiguas. Puede que no sean las asignaturas más populares, pero si las has elegido, sabrás que son un auténtico tesoro intelectual. Si te interesan la carrera de Humanidades, la Historia, el Arte o el Derecho, entender la raíz de las lenguas y el pensamiento clásico te dará una base sólida en cualquier especialización humanística.

¿Qué carreras puedes estudiar después del Bachillerato de Humanidades?

bachillerato humanidades texto bueno ¿Te apasionan las Humanidades? Descubre todo sobre este Bachillerato

Elegir este Bachillerato no te cierra puertas, al contrario: te abre muchas más. Podrás acceder a una gran variedad de carreras universitarias, entre ellas:

  • Derecho – Si te gusta argumentar y analizar normas y leyes, esta es tu opción.

  • Periodismo – Para los apasionados de la comunicación y la actualidad.

  • Historia del Arte – Si el arte es tu pasión, este camino te permitirá estudiarlo en profundidad.

  • Psicología – Ideal para quienes quieren entender el comportamiento humano.

  • Publicidad o Marketing – Si lo tuyo es la creatividad y la estrategia, aquí encajarás perfectamente.

  • Humanidades – Este programa te proporcionará una formación integral en áreas como arte, literatura, filosofía e historia, preparándote para comprender y analizar la realidad desde una perspectiva multidisciplinar.

  • Doble Grado en Humanidades y Publicidad y Relaciones Públicas – Combina el conocimiento humanístico con habilidades en comunicación y estrategias persuasivas, capacitándote para trabajar en diversos ámbitos de la comunicación y la gestión cultural.

  • Doble Grado en Humanidades y Periodismo – Este programa te prepara para ser un profesional versátil en el mundo de la comunicación, complementando una sólida formación humanística con competencias periodísticas.

  • Historia – Si te apasiona comprender los acontecimientos del pasado y su influencia en el presente, este grado te formará para analizar y relacionar hechos históricos de manera crítica.

  • Doble Grado en Historia e Historia del Arte: Ofrece una formación completa en ambas disciplinas, permitiéndote explorar en profundidad el desarrollo histórico y artístico de las sociedades.

  • Filosofía, Política y Economía: Este programa interdisciplinar te dotará de herramientas para analizar y comprender los fenómenos sociales, políticos y económicos desde una perspectiva filosófica y crítica.

  • Educación Infantil: Este programa te capacita para ejercer como maestro en la etapa educativa de 0 a 6 años, acompañando a los niños en su desarrollo integral y brindando apoyo a sus familias.

  • Educación Primaria: Te prepara para ser un maestro comprometido y responsable, capaz de diseñar y evaluar procesos educativos integrales para niños de 6 a 12 años, utilizando metodologías activas y cooperativas.

  • Doble Grado en Educación Infantil y Educación Primaria: Esta doble titulación te habilita para ejercer como maestro en ambas etapas educativas, ampliando tus oportunidades profesionales y permitiéndote contribuir al desarrollo de niños desde los 0 hasta los 12 años.

  • Doble Grado en Educación Primaria y Humanidades: Combina la formación pedagógica con una sólida base en disciplinas humanísticas, preparándote para transmitir conocimientos culturales y artísticos en el aula y desempeñarte en diversos ámbitos educativos.

Consejo: Si te interesa alguna de estas carreras, investiga sus asignaturas y salidas profesionales. ¡Seguro que encuentras la opción perfecta para ti!

¿Qué salidas laborales ofrece el Bachillerato de Humanidades?

Aunque el Bachillerato de Humanidades es el trampolín ideal para la universidad, también ofrece oportunidades directas en el mundo laboral. Algunas opciones incluyen:

  • Docencia – Si te gusta enseñar, puedes convertirte en profesor de Literatura, Historia o Filosofía.

  • Comunicación y medios – Periodismo, redacción, creación de contenido y copywriting son salidas muy demandadas.

  • Gestión cultural – Museos, galerías, editoriales y eventos culturales buscan profesionales con formación en Humanidades.

  • Traducción e interpretación – Si dominas varios idiomas, esta es una opción con gran proyección.

  • Trabajo en ONGs y consultoría – Usa tus conocimientos para mejorar la sociedad.

Recuerda: El mundo necesita personas con pensamiento crítico, creatividad y capacidad de comunicación. ¡Las empresas valoran cada vez más estos perfiles!

Desarrollo personal: el impacto de las Humanidades en tu vida

Más allá de lo académico, este Bachillerato te ayuda a crecer como persona. Te hará cuestionar el mundo, entender diferentes perspectivas y desarrollar una mentalidad abierta y reflexiva.

Te convertirás en alguien que…
✔ Analiza y cuestiona lo que le rodea.
✔ Sabe argumentar sus ideas con claridad y lógica.
✔ Entiende diferentes puntos de vista y fomenta el pensamiento crítico.
✔ Se comunica de manera eficaz, tanto oralmente como por escrito.

¿Sabías que…? Las empresas buscan cada vez más profesionales con habilidades de comunicación y pensamiento crítico. ¡Las Humanidades te dan esa ventaja!

Habilidades que te abrirán puertas en el mundo laboral

Si algo distingue a los alumnos de Humanidades, es su capacidad para analizar, comunicar y resolver problemas de forma creativa. Estas son algunas de las competencias más valoradas:

  • Pensamiento crítico – Toma decisiones con fundamento.
  • Comunicación eficaz – Expresa tus ideas con claridad y persuasión.
  • Capacidad de investigación – Analiza y extrae conclusiones de forma rigurosa.
  • Creatividad e innovación – Encuentra soluciones originales para cualquier reto.

¿Quieres llevar tu formación al siguiente nivel?

Si te apasionan las Humanidades y quieres una formación universitaria de calidad, en la Universidad CEU San Pablo tenemos una amplia oferta de grados en este ámbito.

¡No esperes más! Contacta con nuestros asesores y descubre cuál es el grado perfecto para ti.

Solicita información ahora y empieza a construir tu futuro.

Universidad CEU San Pablo
¡Síguenos!
Solicita Información