“Día de la Paz”
Cada 30 de enero recordamos en todos los centros educativos la importancia de vivir en un mundo en paz. Es un derecho de la infancia y de toda la humanidad
El Día Escolar de la No-violencia y la Paz fue declarado por primera vez
en 1964. Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal.
Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz.
El mensaje básico de este día es: “Amor universal, No-violencia y Paz”. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra’.
Para lograr la paz tenemos que aprender a evitar la violencia y comprometernos con formas pacíficas de resolución de conflictos en nuestro día a día, lo que incluye una apuesta educativa por la no-violencia en nuestro centro educativo. Un único día en el calendario escolar, por muy importante que sea, no va a convertirnos en ciudadanos pacíficos y comprometidos con la paz.
¡Feliz Día de la Paz!
- Prácticas de «visum» - 22 de enero de 2025
- Espacio Matemático de Madrid EMMA - 16 de enero de 2025
- Entrega Sellos Acreditación Institucional - 17 de diciembre de 2024