“El síndrome de la cara vacía”, el estrés de los que no quieren quitarse la mascarilla

28 de febrero de 2022

Ante la inminente desescalada de esta última ola, la norma de retirada de mascarillas en los centros educativos ha suscitado entre los adolescentes el “síndrome de […]

Índice de contenidos

    pexels photo 5211438 “El síndrome de la cara vacía”, el estrés de los que no quieren quitarse la mascarilla Ante la inminente desescalada de esta última ola, la norma de retirada de mascarillas en los centros educativos ha suscitado entre los adolescentes el “síndrome de la cara vacía”.
    Muchos jóvenes han sentido más confianza con la cara medio tapada y los expertos aseguran que este sentimiento de vulnerabilidad y desprotección puede provocar un síndrome hasta ahora nuevo y sin clasificar.

    No está en los manuales ni tiene un diagnóstico en los libros de trastornos mentales, pero está en la calle. Es lo que se siente al estar sin la mascarilla después de más de un año.

    A los casos de estrés, angustia y ansiedad entre nuestros estudiantes por las consecuencias de la pandemia ahora se suma este síndrome de tal significación que incluso no quieren socializar. Tras meses sin vernos las caras, se experimenta una nueva sensación que, a muchos, les puede generar estrés y ansiedad. Incluso los expertos hablan de ‘agorafobia’, el miedo a los espacios abiertos, pero ahora aplicado al ir sin mascarillas.
    Desde las asociaciones de padres y comunidad educativa insisten en reforzar la formación en el autoconocimiento y la autoestima para evitar y prevenir este posible conjunto de síntomas.

    Últimas entradas de Cándida Filgueira Arias (ver todo)
    Solicita Información