Jornada Educación y Humanidades





Esta Jornada pretende reflexionar acerca de la importancia de las Humanidades en la formación universitaria de los futuros docentes y la necesidad de fomentarla desde todos los ámbitos educativos
La inauguración de la Jornada fue protagonizada por Gregorio Luri Medrado con la intervención “Filología y filantropía: misología y misantropía”, en donde se trataran constructos muy relevantes en el ámbito del discernimiento entre términos y maneras de entender la traducción humana de la realidad.
A continuación, intervino Ignacio Martín Blasco, Viceconsejero de Política Educativa de al CAM con su ponencia “La mirada del maestro desde la inclusión”. Recalcó la importancia de la Educación inclusiva dentro de la formación de futuros maestros como una mención incluso obligatoria.
Después del café y por último intervino Tania Alonso Sainz con la comunicación “La cultura humanística: fuente cohesionadora de la identidad docente”. Resaltando la importancia de la consideración del “Malestar docente” para poder entender la historia como proceso de identidad personal.
Sin duda, un gran éxito que abrirá las puertas para siguientes ediciones.
¡Enhorabuena!
Últimas entradas de Cándida Filgueira Arias (ver todo)
- Dia de la caridad - 19 de junio de 2025
- Acto de Graduación del Máster de Secundaria promoción 24-25 - 17 de junio de 2025
- XIII edición de concurso nacional de Matemáticas Pangea 2025. - 15 de junio de 2025