La figura del padre es, a diario, victima preferente de ataques que no solo ponen en cuestión su existencia en el seno de la familia, sino que es a menudo denostado, cuando no criminalizado. Asistimos a una evidente perdida cultural de la paternidad.
A nuestros ojos, sin embargo, el padre de familia, lejos de ser prescindible, desarrolla una misión única e insustituible que creemos necesario poner en valor.
Con San José como gran modelo universal de la paternidad, analizaremos aquellos atributos que hacen del padre alguien irremplazable. Responderemos a una pregunta clave: ¿por qué su figura está siendo eclipsada en el mundo de hoy? Es sabido que la ideología de género se ha marcado como uno de sus objetivos la destrucción de la belleza de la paternidad, ¿cómo neutralizar y responder con éxito a semejante agresión? En un contexto en el que el entretenimiento se ha erigido en vehículo deconstructivo de la sociedad, ¿Qué visión nos ofrece el cine de la paternidad? Es indudable que la batalla cultural se hace necesaria para hacer frente a los desafíos que presenta la sociedad globalizada. Ahora bien, ¿Quiénes y cómo hemos de plantear esa batalla?
El XII Congreso de Familias y Docentes Católicos, además de responder a todos los interrogantes, ha ofrecido la oportunidad de participar en esta llamada a ejercer la fascinante defensa de la verdad, la bondad y la belleza de la familia.
¡Enhorabuena!
- Taller: ¿Y después del Máster qué? - 24 de febrero de 2025
- Juegos Matemáticos: Dominó, Cartas … - 20 de febrero de 2025
- JUEGOS DIDÁCTICOS en Biología-Geología - 20 de febrero de 2025