Universidad CEU San Pablo: empleabilidad y excelencia académica

10 de abril de 2025

¿Qué es la empleabilidad? Desde la Universidad CEU San Pablo, ayudamos a nuestros alumnos a acceder al mercado laboral.

En la Universidad CEU San Pablo creemos que fundamental promover el talento de nuestros alumnos. No solo formamos a nivel académico, sino que tratamos de acompañarte en cada paso para que hagas realidad tu proyecto vital. Aprender aquí es mucho más que adquirir conocimientos: es crecer en valores, desarrollar una actitud proactiva y potenciar las competencias que marcan la diferencia.  

Además, sabemos que el futuro empieza desde que te matriculas, por eso nos comprometemos a que conozcas qué es la empleabilidad, conectándote con oportunidades reales para que puedas construir el camino que deseas y contribuir a una sociedad mejor. Tu éxito es también el nuestro. 

¿Qué es la empleabilidad?

Desde un punto de vista teórico, la empleabilidad es la capacidad de una persona para encontrar, mantener y progresar en un empleo a lo largo del tiempo. No se limita únicamente a conseguir un primer trabajo, sino que engloba un conjunto de habilidades, conocimientos, actitudes y experiencias que aumentan las posibilidades de éxito profesional en el cambiante mercado laboral.  

Para nosotros, la empleabilidad es un elemento fundamental que nos tomamos muy en serio. Quizá, en primero de carrera sea algo que no te preocupe, pero queremos que te sientas acompañado a la hora de encontrar tus primeras prácticas o tu primer empleo.  

Factores que influyen en la empleabilidad

Entre los factores más importantes, para desarrollar qué es la empleabilidad, se encuentran: la formación académica, la experiencia laboral, las habilidades técnicas y personales, el nivel de idiomas, la red de contactos y la capacidad de adaptación al cambio.  

Actualmente, las empresas se fijan cada vez más en los conocimientos que tienen los alumnos en cuanto a competencias digitales y una actitud proactiva ante el aprendizaje continuo. Por eso, en la Universidad CEU San Pablo, además de contar con la última tecnología, queremos inculcarte la importancia de seguir aprendiendo a lo largo de tu vida.  

¿Por qué la empleabilidad es importante para los estudiantes? 

La etapa universitaria es clave para construir un perfil profesional sólido y competitivo. La empleabilidad actúa como un puente entre tu formación académica y el mundo laboral. A continuación, te enseñamos qué es la empleabilidad y por qué es tan importante para la Universidad CEU San Pablo.

Impacto en la carrera profesional

Un alto nivel de empleabilidad permite a los estudiantes acceder más rápidamente al mercado laboral y desarrollar trayectorias profesionales más estables y satisfactorias. Además, mejora las oportunidades de crecimiento dentro de las organizaciones y facilita la movilidad laboral. 

Relación entre empleabilidad y formación académica 

La formación universitaria es la base del desarrollo profesional. Sin embargo, creemos que es fundamental integrar competencias transversales, prácticas profesionales y orientación laboral para potenciar la empleabilidad de nuestros alumnos. Este enfoque integral, que nos define, es clave para ayudarte de cara a tu primer encuentro con el mercado laboral. 

¿Cómo mejorar la empleabilidad?

Universidad CEU San Pablo: compromiso con la empleabilidad

¿Qué es la empleabilidad para la Universidad CEU San Pablo? Destacamos por nuestro firme compromiso con la empleabilidad de nuestros estudiantes. A través de una educación personalizada, alianzas estratégicas con empresas y un enfoque práctico, intentamos prepararos para afrontar con éxito los retos del mundo profesional.

Colaboraciones con empresas y sectores

La Universidad CEU San Pablo cuentan con más de 12.000 convenios de prácticas con empresas e instituciones para los estudiantes de Grado. Estas alianzas te permitirán adquirir una experiencia real y establecer contactos profesionales antes de graduarte. 

Datos sobre la tasa de empleabilidad en CEU

Según nuestros últimos datos, más del 94 % de los graduados en la Universidad encuentra empleo a los pocos meses de finalizar sus estudios. Estos datos reflejan la eficacia del modelo educativo orientado a la empleabilidad que perseguimos. 

Satisfacción empresarial con los alumnos del CEU

Las empresas que han incorporado talento de la Universidad CEU San Pablo destacan la sólida formación teórica y humanística que reciben nuestros alumnos, así como su alto nivel de satisfacción con la calidad de la titulación. Además, suelen resaltar la capacidad de nuestros egresados para trabajar en equipo y comunicarse eficazmente.

6 carreras con mayor empleabilidad

Las empresas que han incorporado más graduados o alumnos proceden de las facultades de Medicina y Ciencias Económicas y Empresariales. Por lo tanto, las titulaciones más demandadas de nuestra Universidad son: 

  1. ADE (15,9%)
  2. Derecho (13,4%) 
  3. Fisioterapia (7,7%)
  4. Farmacia (6,5%)
  5. Publicidad y RRPP (5,0%)
  6. Enfermería (5,0%) 

Principales sectores de empleo

España es un país con una gran oferta del sector servicios. Por lo tanto, los grados de ofrecemos impactan directa o indirectamente en la economía española. Por ejemplo, los centros hospitalarios necesitan médicos y enfermeros. Asimismo, los negocios en España necesitan gestorías y asesorías para poder llevar a cabo su actividad económica.  

En la Universidad CEU San Pablo tenemos una oferta académica para que puedas estudiar lo que más te gusta y, además, no tengas problemas a la hora de incorporarte al mercado laboral. 

Comparativa: Grado vs. Máster 

La formación de máster representa una ventaja competitiva en el mercado laboral actual, especialmente en perfiles técnicos o de especialización.

Tasa de inserción laboral y tiempo promedio para encontrar empleo

Nuestros titulados de máster presentan una tasa de inserción laboral del 95% y suelen acceder al empleo en un plazo cercano a los dos meses. Por su parte, los graduados suelen empezar a trabajar a los tres meses.  

Diferencias en tipos de contratos y jornadas laborales

Estudiar en la Universidad CEU San Pablo te permite acceder al mercado laboral en unas muy buenas condiciones laborales. El porcentaje de contratos indefinidos de nuestros egresados se encuentra en torno al 69%. En el caso de los estudiantes de Grado asciende a un 69,3% y los estudiantes de Máster alcanzan el 68,4%.

Lo más valorado por las empresas

Las compañías buscan algo más que conocimientos académicos. Desde la Universidad CEU San Pablo creemos que las habilidades técnicas y personales son esenciales para destacar en tu futuro laboral. 

5 habilidades técnicas y profesionales

Las compañías valoran notablemente a los alumnos CEU, destacando en áreas como: desarrollo de los valores humanos (78%), formación teórica (78%), formación humanística (77%), implicación activa en el compromiso social (77%) y nivel de inglés (75%). 

5 soft skills y su importancia

Por último, los alumnos de la Universidad CEU San Pablo presentan una serie de soft skills demandadas por las empresas: 

  1. Trabajo en equipo (86%) 
  2. Valores (84%) 
  3. Comunicación (81%) 
  4. Compromiso social (80%) 
  5. Autoconocimiento y crecimiento personal (78%). 

Para entender qué es la empleabilidad, es importante comprender que estas habilidades blandas son cada vez más determinantes en los procesos de selección, ya que reflejan tu potencial de crecimiento y liderazgo. 

Universidad CEU San Pablo
¡Síguenos!

Autor

  • avatar CEU Universidad CEU San Pablo: empleabilidad y excelencia académica

    Somos la principal universidad privada en Madrid, referente en España. Estudia tu Grado, Doble Grado o Máster en diferentes modalidades y vive una experiencia única.

    Ver todas las entradas
Solicita Información