Empresa de logística
Las empresas de logística tienen su base en la planificación, ejecución, control de flujo de bienes y suministros y todos los procesos entre medias desde que se recoge el bien desde el origen hasta que llega a su punto final de destino. Es por esto por lo que estas organizaciones tienen un papel clave en la cadena de suministro, ya que son los encargados de hacer llegar de forma correcta y a tiempo los productos al cliente y de toda la gestión logística que implica.
Estas empresas pueden realizar una o varias funciones dentro de la logística que dependiendo de las necesidades de cada cliente podrán contratarse de forma conjunta o no; como el transporte, el almacenamiento de mercancías, el trato con aduanas, la gestión de inventarios…
¿En qué consiste la gestión logística?
La gestión logística se basa principalmente en la planificación, coordinación y suministro de las actividades que engloban el movimiento de los distintos bienes y mercancías, optimizando los recursos para mejorar el proceso haciendo que los clientes reciban sus productos a tiempo y en las mejores condiciones posibles.
Este proceso abarca diversas actividades, tales como:
- Transporte y distribución: identificar los mejores medios de transportes y de distribución según la mercancía transportada y la ruta.
- Gestión de inventarios: coordinar y controlar que stock hay para poder evitar exceso de mercancía o faltas.
- Almacenamiento: organizar cómo y dónde se guardan las diversas mercancías para su posterior distribución.
- Procesamiento de pedidos: los distintos pasos y su coordinación interna entre los departamentos para hacer llegar la mercancía a los clientes de forma optimizada.
- Control de calidad: comprobar que los procesos cumplen los requisitos de calidad y que los productos alcanzan los estándares de calidad requeridos.
- Uso de tecnología: empleo de programas específicos de sistemas de gestión logística (WMS, ERP) para mejorar la eficiencia operativa.
Principales objetivos de la gestión logística
La gestión logística establece objetivos con la misión de mejorar la eficiencia de los procesos implicados en la cadena de suministro. Los principales son:
1. Reducción de costes: uno de los objetivos más importantes a nivel empresarial, ya que reducir los costes de las diversas operaciones permite optimizar y derivar la inversión a otros procesos o proyectos, lo que a su vez a largo plazo mejorará los beneficios y potenciará el crecimiento empresarial.
2. Mejora en los tiempos de entrega: este punto es importante sobe todo porque ayuda a mantener la satisfacción de los clientes y a fidelizarlos. Además de que ahorra costes, tiempo y recursos empleados en la resolución de incidencias por retrasos en las entregas.
3. Optimización de la cadena de suministro: la gestión logística tiene como fin mejorar, integrar y coordinar todos los elementos que abarcan la cadena de suministro de tal manera a que el flujo de información y mercancías cumpla los tiempos y recorridos establecidos.
4. Incremento en la satisfacción del cliente: mejorar la satisfacción del cliente es fundamental en la gestión logística para tener una mayor fidelización del cliente, así como una buena opinión que ensalce las buenas prácticas y opinión de la empresa potenciando la imagen empresarial y traduciéndose en una mayor afluencia de clientes.
5. Sostenibilidad y reducción del impacto ambiental: aunque en general todos los sectores tienden a ser más sostenibles, teniendo en cuenta el impacto que tiene la gestión logística en el medioambiente, hace que tomar decisiones y emplear prácticas más sostenibles que reduzcan la huella de carbono sea un punto crítico en gestión logística.
Gestión logística: ¿Por qué es importante?
La gestión logística tiene una importancia intrínseca a la propia actividad empresarial y a la mejora en la competitividad dentro de cada sector. Tener una logística con una buena planificación y estructura permite a las empresas mejoras en la eficacia, los tiempos y en los servicios que se les ofrecen a los distintos clientes.
Esto hace de la gestión logística una necesidad para el éxito de las empresas, entre los que encontramos puntos clave de éxito como:
- Diferenciación competitiva: como hemos ido desarrollando a lo largo de este blog, tener una buena gestión logística mejora la eficiencia y puede hacernos más atractivos frente a otros competidores que tengan flaquezas y debilidades en su cadena de suministro.
- Adaptación a la demanda: anticiparse a los picos y valles de la demanda permite a las empresas ajustarse al mercado y tener una producción y distribución más fluida.
- Aumento en la productividad: optimizar procesos se traduce siempre en una mejora de la productividad a pequeña y gran escala en cuestión de tiempos, de costes y de uso de recursos.
- Integración de tecnología: digitalizar las bases de datos y toda la información de forma adecuada, además de automatizar procesos recurrentes, permite de nuevo una gestión más eficaz y verídica, además de poder hacer una comparación mucho más rigurosa respecto a otros años.
Viendo el papel tan relevante de la gestión logística para una empresa, prepararse para ser un buen gestor es fundamental, por eso en la Universidad CEU San Pablo hemos creado un Máster en Logística y Supply Chain Management que cubre todas las necesidades del área y que te formará para afrontar y organizar la logística de cualquier empresa independientemente del sector.
Solicita información sin compromiso en nuestro Máster por mail a [email protected] o en el teléfono +34 91 514 04 04.
- ¿Qué es la biomecánica deportiva? - 25 de abril de 2025
- Medical Affairs en la industria farmacéutica - 11 de abril de 2025
- Open Day CEU: Másteres de Derecho - 10 de abril de 2025