Las empresas, en su actividad diaria, generan constantemente datos derivados de la interacción con sus clientes, proveedores y a nivel interno entre los diversos departamentos. Estos datos por sí mismos no generan ningún valor, pero si se analizan, interpretan y visualizan de forma correcta, es una de las mayores herramientas que tienen las empresas para crecer y ser más eficientes. El Buisiness Analytics se centra en esto; emplear los datos que se generan en las actividades empresariales para poder tomar decisiones basadas en ellos al transformar el dato en bruto en conocimiento e información de utilidad.
¿Qué es el Business Analytics?
El Business Analytics es el conjunto de herramientas, metodologías y técnicas diversas que se emplean en las empresas para extraer la información de los datos y analizarla de maneras que sean relevantes a la hora de decidir los caminos a seguir y los rumbos de estrategia empresarial. El Business Analytics emplea diferentes técnicas como la estadística, la inteligencia artificial, la programación, minería de datos y la visualización de estos para identificar patrones y tendencias que ayuden a generar una estrategia de negocios sólida en cualquier sector.
Tipos de Business Analytics
Se puede dividir esta área en 4 tipos generales con enfoques distintos que se deben correlacionar entre sí para poder tener una mejor extracción de la información:
- Análisis Descriptivo: esta clase de análisis se dedica a identificar patrones, tendencias, correlaciones e interacciones entre los diversos datos a través del análisis y visualización de estos.
- Análisis Predictivo: el análisis predictivo, como su nombre indica, requiere de análisis estadísticos para prever futuras tendencias y eventos basado en los datos pasados y actuales. Para ello se emplean cada vez más algoritmos de machine learning. Su función es predecir riesgos para poder tomar decisiones que sean más seguras y minimicen esos riesgos.
- Análisis Prescriptivo: el análisis prescriptivo, muy de la mano del análisis predictivo, genera acciones correctivas para mejorar la eficiencia de un proceso.
- Análisis Diagnóstico: el análisis diagnóstico es el que intenta encontrar las razones y causas detrás de una determinada situación o evento, de tal manera que se puedan comprender los procesos y fallos o aciertos por los cuales se ha llegado a esa conclusión.
Usos de Business Analytics en las Empresas
El Business Analytics tiene diversos usos a nivel empresarial, entre los que encontramos:
- Mejora de la toma de decisiones: gracias a la información que proporciona el análisis de los datos, se pueden tomar decisiones más acertadas y contundentes que proporcionan una seguridad a los directivos en la orientación del negocio.
- Optimización de procesos: mejorar la eficiencia y los tiempos en los procesos, es fundamental para poder jerarquizar y desarrollar los trabajos óptimamente. Esto se consigue con la automatización de tareas y el análisis de los flujos de trabajo.
- Mejora de la experiencia del cliente: al albergar datos de los clientes, una empresa podrá personalizar la experiencia de estos según su histórico de necesidades y preferencias, lo que incrementará su satisfacción y la fidelización.
- Predicción de ventas y tendencias del mercado: con la ayuda del Business Analytics, la empresa puede anticipar los picos y valles en compras y el comportamiento de los consumidores y del mercado a través del estudio de las tendencias y eventos pasados.
Relación entre análisis de negocio y gestión estratégica
El Business Analytics se ha vuelto fundamental a nivel estratégico para las empresas, ya que contar con esta clase de análisis, produce una ventaja competitiva frente al resto de empresas del sector al poder analizar, prever y adaptarse a las diversas eventualidades, además de permitir:
- Reconocer oportunidades de crecimiento.
- Solventar problemas y minimizar riesgos.
- Optimizar y mejorar la eficiencia de los procesos.
- Adelantarte a las tendencias del sector y a los competidores.
Aprende Business Analytics con el Máster de la Universidad CEU San Pablo
En la Universidad CEU San Pablo, hemos creado el Máster en Business Analytics and Strategic Management con un plan de estudio que te permite obtener las herramientas para desarrollar una estrategia empresarial fuerte basada en el Business Analytics.
En este máster podrás introducirte en data analysis, big data, la gobernanza de datos y la visualización de datos entre otras cosas.
Solicita información sin compromiso en nuestro Máster por mail a [email protected] o en el teléfono +34 91 514 04 04.
- ¿Qué son los ensayos clínicos aleatorizados? - 7 de marzo de 2025
- Marketing deportivo: qué es y por qué estudiarlo - 27 de febrero de 2025
- Business Analytics: Definición, Tipos y Usos en las Empresas - 21 de febrero de 2025