Elementos de una Programación Didáctica
1. Objetivos: Metas que se pretenden alcanzar con los estudiantes.
2. Contenidos: Temas y conocimientos que se van a enseñar.
3. Metodología: Estrategias y técnicas de enseñanza que se utilizarán.
4. Evaluación: Criterios y métodos para medir el progreso y el aprendizaje de los estudiantes.
5. Recursos: Materiales y herramientas que se emplearán durante el curso.
6. Actividades: Ejercicios y tareas que realizarán los estudiantes para consolidar su aprendizaje.
Importancia de la Programación Didáctica
– Planificación: Ayuda a los docentes a organizar su trabajo de manera estructurada y coherente.
– Coherencia: Asegura que todas las actividades y contenidos estén alineados con los objetivos educativos.
– Evaluación: Facilita la evaluación continua del proceso de enseñanza-aprendizaje, permitiendo ajustes y mejoras.
La programación didáctica es esencial para garantizar una enseñanza efectiva y organizada, adaptada a las necesidades y características de los estudiantes
- Taller: ¿Y después del Máster qué? - 24 de febrero de 2025
- Juegos Matemáticos: Dominó, Cartas … - 20 de febrero de 2025
- JUEGOS DIDÁCTICOS en Biología-Geología - 20 de febrero de 2025