Los estudiantes de los Grados de Educación Infantil e Infantil-Primaria han visitado el Museo de la Educación “Manuel Bartolomé Cossío” profesor de Historia del Arte en la Universidad de Barcelona, catedrático de Pedagogía Superior en Madrid y Director del Museo Pedagógico, fue una figura fundamental en la Institución Libre de Enseñanza (ILE) después de la muerte de Francisco Giner de los Ríos.
La experiencia ha sido altamente instructiva y experiencial pudiendo acceder a los materiales expuestos y accediendo al material librario que contiene sus estanterías. La visita ha sido guiada y completo el conocimiento de los materiales que ilustran el devenir de la historia de la educación hasta nuestros días.
El Museo está concebido como un laboratorio de Historia de la Educación y dispone de fondos y colecciones de diferentes orígenes y naturaleza que se han incorporado con el paso del tiempo. Se concibe como un
- Centro de conservación y análisis del patrimonio histórico-cultural.
- Laboratorio de Historia de la Educación, taller de aprendizaje activo que permite al usuario conectar con una historia viva que favorezca entender su necesidad y su sentido.
- Laboratorio para investigar los elementos del currículo escolar en épocas pasadas.
- Centro de intercomunicación de culturas.
- Agente de modernización pedagógica.
Fuente: https://educacion.ucm.es/funciones
- Prácticas de «visum» - 22 de enero de 2025
- Espacio Matemático de Madrid EMMA - 16 de enero de 2025
- Entrega Sellos Acreditación Institucional - 17 de diciembre de 2024